miércoles, 15 de junio de 2011

Peter Tosh


Atte Winston Hubert Mclntosh, más conocido por su nombre artístico como

Peter Tosh nació el 9 de octubre de 1944 y fallecio el 11 de septiembrede 1987, fue un músico reggae jamaicano que formó parte en sus principios del grupo The Wailers para luego tener una exitosa carrera como solista además, fue uno de los pioneros del movimiento Rastafari.

Peter Tosh nació en Petersfiel, Jamaica con unos padres demasiado jóvenes como para hacerse cargo de él. Conoció a su padre (James Mclntosh) a los diez años, dándose cuenta que aquel hombre era en verdad un malo que iba por ahí dejando hijos botados como si nada.

De solo escucharlo, cualquiera se podia dar cuenta que se crió solo y como dijo en una entrevista "Ves, tenia tres años en el porte pero 50 años en la mente". Fue criado por su tía, defendiendo a los que no podían pelear por si mismos. Apodado ‘Stepping Razor’, inició su carrera como músico durante la década de los 60 tocando con su banda o para otros artistas pop del momento como Johnny Nash.

Peter se crió en un barrio obrero, teniendo que mendigar por una moneda o un pedazo de pan para llevar bajo sus techos, si es que encontraban por ahí un pedazo de metal o madera para construir uno. Esta realidad lo tenía harto y nunca calló sus sentimientos, su rabia e impotencia contra el gobierno y los amos del Universo siempre fueron criticados.

Su insumisión frente al sistema y su actitud libertaria fue la que (se supone) a sus tempranos 43 años acabó con su vida en manos de 3 ladrones que extrañamente no le robaron nada más que el aire de sus pulmones.Manteniéndose siempre firme en su lucha contra Baylon fue el blanco preferido de la policía, la cual no dejo de molestarlo y causarle heridas hasta el día de su muerte.

“Equal Rights”, su éxito de 1977, le dio la frase que fue repetida 15 años después en conocidas protestas "Yo no quiero paz, quiero igualdad y justicia!".

Conquistó la revuelta reggae que el conocido cantante Bob Marley había promocionado con una postura mucho mas agresiva contra los capitalistas que manipulaban los sellos disqueros. Una de sus "intransigencias" más conocidas fue cuando hizo perder a sus productores 78.000 dólares por no tocar en Israel, ya que los israelitas le vendían armas al Apartheid De Africa en ese tiempo.

THE WAILERS Y SOLISTA Tuvo ilustre carrera con The Wailers y como músico solista.

A Principios de los 60s Tosh conoce a Bob Marley y a Bunny Wailer por su profesor de canto, Joe Higgs. Mientras perfeccionaban su sonido, el trío empieza a tocar en las esquinas de un barrio pobre de Jamaica llamado Trenchtown. Joe Higos fue el hombre que le enseño al trío a armonizar. En 1962, fue la fuerza impulsora detrás de la formación de The Wailing Wailers con Junior Braithwaite y los coros de Beverley kelso y Cherry Smith . En la primera sesión The Wailing Wailers grabaron su primer Single “Simmer Down”, y muchos éxitos más antes de que, Braithwaite kelso y smith dejaran la banda a fines de 1965.

Tosh empezó a grabar bajo el nombre de Peter Tosh y lanzó su debu como solista, Legalize it, en 1976 en CBS Records. La canción pronto se convirtió en unhimno para los partidarios de la legalización de la marihuana, los amantes del reggae y los rastafaris en todo el mundo, y fue uno de los favoritos en los conciertos de Tosh.

*En algún momento de su vida después de su salida de los Wailers, Tosh desarrolló un interés en los monociclos (monociclismo), se convirtió en un ciclista consumado, siendo capaz de montar hacia delante y hacia atrás y saltar. A menudo divertía a su público montando su monociclo por el escenario en sus espectáculos. Su maestro de monociclismo era Kelly Carrigan. Anduvieron juntos durante años.

Muerte

En 1987, Tosh parecía estar en camino a un renacimiento de su carrera. Fue galardonado con un Grammy a la Mejor producción Reggae en 1987 por No Nulear War. El 11 de septiembre de 1987, justo después de que tosh regresara a su casa en Jamaica, una pandilla de tres hombres llegaron a su casa pidiéndole dinero. Tosh respondió que no tenía nada con él, pero no le creyeron. Se alojaron en su residencia durante varias horas en un intento de extorsionarlo. En ese momento, muchos de los amigos de Peter llegaron a su casa para darle la bienvenida tras su regreso a Jamaica Como la gente comenzó a llegar, los hombres armados se frustraron cada vez más, sobre todo el líder de la banda, un hombre del que Tosh se había hecho amigo y trató de ayudarlo a encontrar trabajo después de una larga condena en prisión. Peter dijo que no tenía dinero en la casa, pero el líder de la banda puso una pistola en su cabeza y disparó dos veces, causándole la muerte. Los hombres armados comenzaron a disparar, uno de los homres (Leppo) se entregó a las autoridades. Fue condenado a muerte, pero su sentencia fue apelada en 1995 y permanece en prisión.

Muchas fueron las especulaciones sobre la muerte de Peter Tosh.

Discografía

Con The Wailers

Albums de Estudio

COMENTARIO

PETER TOSH es uno de los exponentes del reggae, hay mucha gente que escucha su música ya que es gusta su historia sus canciones y por supuesto este genero musical. Fue muy bueno en lo que hizo ya que trabajo con el grupo THE WAILERS y aprendio todo para después tener una carrera como solista.

El siempre peleaba por lo que era injusto hasta el dia de su muerte lo iso y lo demostro en muchas de sus canciones que expresaba toda la rabia que sentia hacia los amos del universo y el gobierno que de hecho fue muy criticado, pero aun así logro formarse como artista y toda la gente que lo escucha estaba de acuerdo con su forma de pensar y de sentir.-Yanina Troncoso Velásquez

lunes, 13 de junio de 2011

Gondwana


Este grupo le debe sus inicios a el grupo the pólice y Bob Marley. Ya que ilocks Labbé líder de el grupo los escucho y les gusto la música, investigo y descubrió la base de esta música el ¨reggae ¨ unos años mas tarde un amigo de este le trajo un cassette de la música que se estaba tocando en holanda que en ese entonces era reggae sin experiencia musical , solo inspirado por las buenas vibras. Empezó a buscar gente y formo Gondwana, entre amigos y conocidos de la población la Pincoya, donde vive hasta el día de hoy.

Como la mayoría de los grupos nacionales, sus primeras presentaciones las hicieron en pequeñas folklóricas, eventos escolares y universitarios, pequeñas celebraciones comunales donde obviamente los recursos escaseaban. Hasta que en 1992 consiguieron una sala de ensayos en el barrio Bella vista, comenzando desde ese día su camino a la fama.

el grupo se presento a importantes festivales , uno de ellos fue el festival de viña de el mar en el año 2001 y 2003 con canciones como Antonia , armonía de amor o sentimiento original eran grito y plata pero en el año 2003 Quique Neira quien colaboro con el éxito en chile y en el extranjero tocando en diversos festivales de reggae anuncia su partida de la banda. La banda siguió tocando con al voz de Mc Jona vocalista que sigue en la actualidad con mas energía .

Actualidad:

Gondwana, es la banda mas sólida y prestigiosa del mundo hispano, visitara 25 países este año, con actuaciones de vibra positiva por todas las ciudades por las cuales se presentan y con un muy buen repertorio, el grupo chileno sigue cada día más con entusiasmo ya que se han presento a él gran festival :Good vibes festival el 22 de mayo con grandes bandas de reggae de Latinoamérica y con gran éxito .sobre el escenario del Caupolicán y por primera vez coincidieron con Quique Neira su ex vocalista de la banda Gondwana.

A continuación :

Integrantes actuales:

-Mc Jona (Voz)
-Locks Labbé (Bajo)

-Gato Ramos (Saxo)

-Keno "Fingaman" Valenzuela (Teclados)

- Gato Ramos (Saxo)
- Pancho Contreras (Trompeta

- Leo Dread (Percusión)

-Yayo Loyola (Batería)

-Pez Lopez (Guitarra)

Integrantes antiguos:

-Maxi Vargas (Voz)
-Quique Neira (Voz)
-Kingo (Voz)
-Isaac Lagos (Voz)
-Pato Luco (Trompeta)
-Alexcis Cárdenas (Batería)
-Don Chico (Percusión)

discografia de el grupo :

Pincoya Calipso

Total Canciones: ( 14 )

Año: 2007
Sello: LEADER MUSIC







Resiliente

Total Canciones: ( 19 )

Año: 2011

Sello: Sony Music







Crece

Total Canciones: ( 13 )

Año: 2004

Sello: EMI







Made In Jamaica

Total Canciones: ( 14 )

Año: 2002

Sello: Virgin/EMI







Alabanza

Total Canciones: ( 12 )

Año: 2000

Sello: BMG








Gondwana

Total Canciones: ( 13 )

Año: 1998

Sello: BMG







Comentario:

Gondwana,es un grupo muy unido y eso se ve ya que expresa su armonía y relaja mucho a las personas con su vibra positiva. Unas de sus fortalezas son que siempre recalca el apoyo incondicional que les dan sus fan , por apoyarlos desde sus inicios y eso es muy positivo, ya que no todas las bandas lo hacen , en si los fan son los que hacen surgir a la banda. Otra de las cosas que se puede identificar en la banda es que siempre les dan las gracias a sus familiares por el apoyo indispensable.

Esta música está dirigida a los jóvenes para que así conozcan la ¨¨felicidad¨¨ ya que esta música está llena de esta, también de mucha armonía y amor como dice su canción.

Esta música Sirve para cantar y bailar y lo mejor es que las canciones del grupo te hacen pensar, también para salirse de las problemáticas o problemas de las personas o uno mismo en general porque cuando uno escucha esta música uno siente que esta en otro mundo imaginándose solo las cosas bellas y no los problemas que suceden alrededor de nosotros mismos .

Aquí hay un comentario que hizo el grupo en buenos aires cuando grabaron su DVD:

Año: 2010

Sello: POP ART

Queremos agradecer a nuestras familias por el apoyo incondicional y constante soporte. Y también a nuestros queridos

FANS, que no dejan de sorprendernos con tantas muestras de afecto y fidelidad.

Han sido muchos los países y escenarios por donde hemos pasado a lo largo de nuestra carrera. Todos y cada uno de ellos han sido importantes para desarrollar nuestro trabajo y llegar a este momento tan sublime. Agradecemos infinitamente a nuestro público argentino, por haber esperado este tan postergado encuentro, pasaron 20 años para lograr llegar con nuestra música a ellos. Por lo tanto y debido a su cariño, fervor y efusividad decidimos grabar este primer DVD de GONDWANA en Buenos Aires.

domingo, 12 de junio de 2011

Zona ganjah









Zona Ganjah es un grupo reggae originario de argentina mendoza , formado en el año 2002. La idea del proyecto Zona Ganjah nace en Jose Gahona ,Vocalista y compositor de Música ,en el año 2003 , el ya un hombre que anteriormente en su niñez habia participado en diferentes proyectos musicales , aunque estos no se concretaban por diferencias entre los integrantes .Años después de estas malas experiencias en sus proyectos ,decide crear un proyecto diferente en el que pudiera controlar la musicalizacion y produccuión completa y de esta manera no depender de nadie para avanzar , a paso seguro y poder lograr el éxito, los integrantes que compon el grupo serian Jose Gahona-(vocalista) Malaya –( teclas) ,Goyo –(bajo Di – bateria) Gon ( guitarra) Eze –(percusión) Gaby –(teclas)

En sus principios , fluían temas sin un objetivo claro, experimentando sus primeras gabraciones apoyados en un amigo de la infancia apodado “el chato”, luego de un tiempo y ya con mas experiencia en el ambito de la musica aprendiendo a controlar la programación de instrumentales en computación , comienza a fluir la idea entre de los integrantes de crear canciones a conciencia y puntos de vista que reflejarian la realidad muchas veces escondida , desde ese momento zona ganhjah comienza a tomar forma, ahora se trataria de un proyecto independientey autogestionado y que ahora tendria música nueva y diferente para mostrar , una musica que quiere llegar a la gente , tratando de cambiar sus pensamientos , dirigidos a la conciencia y sacar los pensamientos cerrados y criticas a la sociedad.

Aunque en sus primeros años exploraban el hip-hop , aunque con el tiempo pudieron darse cuenta que sus letras ivan totalmente dirigidas al genero del reggae. En el año2005, cuando jose decide concretar el primer disco de Zona Ganjah, titulado ‘’Con Rastafari todo concuerda’’, en alusión al tiempo en el que se vive bajo la corrupción del sistema y la concordancia y armonía que reflejaba Rastafari, en cuanto a todos los aspectos de la cultura.


La musicalización de este primer disco era una mezcla de hip-hop con influencias de reggae, esta mezcla daba los ritmos perfectos para plasmar sobre ellos líricas que llamaban a dar una mirada a las contradicciones del sistema como ¨Fuerte como una roca¨ o ¨No mas guerra¨, temas con letras muy directas como ¨Fuma del humo y sana¨ y otros que también aportaban buena energía con letras optimistas como “Vibra positiva”, estas canciones dirigidas a los jóvenes mayormente con problemas y también como una escapatoria de ellos , este disco fue su mayor salto a la fama , teniendo gran éxito y llevándolos a su primera gira en mexico y también llevarlos a llegar a Chile en el año 2006 , desde su primera gira muy exitosa , a todos le llamaron la atención sus letras ya que eran diferentes y dirigidas a subir el animo al oyente y a la vez a medita.

Hasta ahora zona ganjah es un gran exponente del reggae ,sus integrantes principalmente caracterizados por su pelo largo con rastas ,su manera relajada y libre de vestirse sin mayor preocupación oh sin importancia de la critica de su vestimenta ,siempre con los colores caracteristicos del reggae verde ,amarillo y rojo y siempre ropa ancha ,como siempre se ah visto vinculado al reggae con la marihuana , esta también esta presente en este grupo ,como por ejemplo en sus fotos en sus discos , en sus canciones ,etc.



  • Discografia



"CON AYUDA DEL ERROR"



1. Intelecto perfecto
2. Es imposible
3. Medio ido
4. Mi madre
5. Quemo
6. Antofa
7. Hasta reventar
8. Asi es el mundo
9. Mi flow


"EN ALABANZA Y GRACIA"


1. Libérame
2. Todo cuadra
3. En Zion mi anhelo
4. Cabeza de la creación
5. El Mesías se reencarno
6. No estés triste
7. Guerrero de JAH
8. Bendita
9. En la naturaleza
10. No te dejes atribular
11. Con tanto amor
12. Quienes son
13. Agradecido





"SANAZION"

01. Fumando Vamos a Casa
02. Irie
03. Somos R
04. Y Mi Corazón Contento
05. Camino
06. De La Tierra Crece
07. Todos Escuchen
08. Ganjah En Mi Habitación
09. Dos Que Brillamos
10. I&I irie bless
11. Me Levante
12. Meditaciones En Conciencia
13. Sobreviviente
14. Quieren llevarnos



Hay miles de razones para escuchar esta , pero si la escuchas, debes ser una persona que entienda el contenido , que entienda el sentido del reggae , una persona que sepa que la marihuana no es solamente , algo para volarte oh algo malo , una persona asi no sirve , El fumar marihuana va más alla de eso y si quieres saber su verdadero significado , trata de averiguar sobre el y después de ello opinar . Zona ganjah y en realidad el reggae va más alla de sus letras , va mas alla de lo que uno escucha exteriormente y si no crees que una canción no te puede llegar a subir el animo , escucha una canción de zona ganjah y compruébalo , son letras difentes y innovadoras que te hacen meditar y pensar , personalmente opino que es un muy buen grupo y resalto mayormente sus buenísimas letras , bueno esa seria mi opinión respecto a zona ganjah y también una invitación a que se den el tiempo de escuchar una de sus canciones….

Mariam Milibet Inzunza Vasquéz.