Atte Winston Hubert Mclntosh, más conocido por su nombre artístico como
Peter Tosh nació el 9 de octubre de 1944 y fallecio el 11 de septiembrede 1987, fue un músico reggae jamaicano que formó parte en sus principios del grupo The Wailers para luego tener una exitosa carrera como solista además, fue uno de los pioneros del movimiento Rastafari.
Peter Tosh nació en Petersfiel, Jamaica con unos padres demasiado jóvenes como para hacerse cargo de él. Conoció a su padre (James Mclntosh) a los diez años, dándose cuenta que aquel hombre era en verdad un malo que iba por ahí dejando hijos botados como si nada.
De solo escucharlo, cualquiera se podia dar cuenta que se crió solo y como dijo en una entrevista "Ves, tenia tres años en el porte pero 50 años en la mente". Fue criado por su tía, defendiendo a los que no podían pelear por si mismos. Apodado ‘Stepping Razor’, inició su carrera como músico durante la década de los 60 tocando con su banda o para otros artistas pop del momento como Johnny Nash.
Peter se crió en un barrio obrero, teniendo que mendigar por una moneda o un pedazo de pan para llevar bajo sus techos, si es que encontraban por ahí un pedazo de metal o madera para construir uno. Esta realidad lo tenía harto y nunca calló sus sentimientos, su rabia e impotencia contra el gobierno y los amos del Universo siempre fueron criticados.
Su insumisión frente al sistema y su actitud libertaria fue la que (se supone) a sus tempranos 43 años acabó con su vida en manos de 3 ladrones que extrañamente no le robaron nada más que el aire de sus pulmones.Manteniéndose siempre firme en su lucha contra Baylon fue el blanco preferido de la policía, la cual no dejo de molestarlo y causarle heridas hasta el día de su muerte.
“Equal Rights”, su éxito de 1977, le dio la frase que fue repetida 15 años después en conocidas protestas "Yo no quiero paz, quiero igualdad y justicia!".
Conquistó la revuelta reggae que el conocido cantante Bob Marley había promocionado con una postura mucho mas agresiva contra los capitalistas que manipulaban los sellos disqueros. Una de sus "intransigencias" más conocidas fue cuando hizo perder a sus productores 78.000 dólares por no tocar en Israel, ya que los israelitas le vendían armas al Apartheid De Africa en ese tiempo.
THE WAILERS Y SOLISTA Tuvo ilustre carrera con The Wailers y como músico solista.
A Principios de los 60s Tosh conoce a Bob Marley y a Bunny Wailer por su profesor de canto, Joe Higgs. Mientras perfeccionaban su sonido, el trío empieza a tocar en las esquinas de un barrio pobre de Jamaica llamado Trenchtown. Joe Higos fue el hombre que le enseño al trío a armonizar. En 1962, fue la fuerza impulsora detrás de la formación de The Wailing Wailers con Junior Braithwaite y los coros de Beverley kelso y Cherry Smith . En la primera sesión The Wailing Wailers grabaron su primer Single “Simmer Down”, y muchos éxitos más antes de que, Braithwaite kelso y smith dejaran la banda a fines de 1965.
Tosh empezó a grabar bajo el nombre de Peter Tosh y lanzó su debu como solista, Legalize it, en 1976 en CBS Records. La canción pronto se convirtió en unhimno para los partidarios de la legalización de la marihuana, los amantes del reggae y los rastafaris en todo el mundo, y fue uno de los favoritos en los conciertos de Tosh.
*En algún momento de su vida después de su salida de los Wailers, Tosh desarrolló un interés en los monociclos (monociclismo), se convirtió en un ciclista consumado, siendo capaz de montar hacia delante y hacia atrás y saltar. A menudo divertía a su público montando su monociclo por el escenario en sus espectáculos. Su maestro de monociclismo era Kelly Carrigan. Anduvieron juntos durante años.
Muerte
En 1987, Tosh parecía estar en camino a un renacimiento de su carrera. Fue galardonado con un Grammy a la Mejor producción Reggae en 1987 por No Nulear War. El 11 de septiembre de 1987, justo después de que tosh regresara a su casa en Jamaica, una pandilla de tres hombres llegaron a su casa pidiéndole dinero. Tosh respondió que no tenía nada con él, pero no le creyeron. Se alojaron en su residencia durante varias horas en un intento de extorsionarlo. En ese momento, muchos de los amigos de Peter llegaron a su casa para darle la bienvenida tras su regreso a Jamaica Como la gente comenzó a llegar, los hombres armados se frustraron cada vez más, sobre todo el líder de la banda, un hombre del que Tosh se había hecho amigo y trató de ayudarlo a encontrar trabajo después de una larga condena en prisión. Peter dijo que no tenía dinero en la casa, pero el líder de la banda puso una pistola en su cabeza y disparó dos veces, causándole la muerte. Los hombres armados comenzaron a disparar, uno de los homres (Leppo) se entregó a las autoridades. Fue condenado a muerte, pero su sentencia fue apelada en 1995 y permanece en prisión.
Muchas fueron las especulaciones sobre la muerte de Peter Tosh.
Discografía
Con The Wailers
- The Wailing Wailers (1965)
- Soul Rebels (1970)
- Soul Revolution (1971)
- Soul Revolution Part II (1971)
- The Best of The Wailers (1972)
- Catch a Fire (1973)
- Burnin' (1974)
- Rasta Revolution (1974)
Albums de Estudio
- Legalize It (1975)
- Equal Rights (1977)
- Bush Doctor (1978)
- Mystic Man (1979)
- Wanted Dread And Alive (1981)
- Mama Africa (1983)
- No Nuclear War (1987)Negril (Eric Gale, 1975)Blackheart Man (Bunny Wailer, 1976)Protest, (Bunny Wailer, 1977)
COMENTARIO
PETER TOSH es uno de los exponentes del reggae, hay mucha gente que escucha su música ya que es gusta su historia sus canciones y por supuesto este genero musical. Fue muy bueno en lo que hizo ya que trabajo con el grupo THE WAILERS y aprendio todo para después tener una carrera como solista.
El siempre peleaba por lo que era injusto hasta el dia de su muerte lo iso y lo demostro en muchas de sus canciones que expresaba toda la rabia que sentia hacia los amos del universo y el gobierno que de hecho fue muy criticado, pero aun así logro formarse como artista y toda la gente que lo escucha estaba de acuerdo con su forma de pensar y de sentir.-Yanina Troncoso Velásquez